(En los ejercicios de esta sección podemos hacer perfectamente 3 series de 10 repeticiones cada una, respetando tiempos de descanso de al menos 1 minuto entre cada serie) Importante mantener una respiración fluida.
- Ejercicio de movilidad flexión columna:
Sentados. Tenemos que pensar en ir enrollando nuestra columna vértebra a vértebra de arriba abajo (cervicales, dorsales y lumbares) muy lentamente. Para la vuelta hacemos el proceso contrario, desenrollamos de abajo arriba.
También lo podemos hacer pegados a la pared para notar mejor como se va despegando segmento a segmento, nos servirá de feedback.
2.Ejercicio movilidad rotación de la columna dorsal:
Sentados. Importante mantener la pelvis fija mediante la contracción del abdomen (intentar meter ombligo hacia adentro y arriba), para que la mayor rotación la hagan la zona dorsal. En esta posición cruzamos nuestros brazos sobre los hombros y giramos hacia ambos lados. Seguid con la mirada el movimiento.
3.Ejercicio de movilidad para hombros adelantados y amplitud de caja torácica:
Búscate algún rulo, cojín o almohada para colocártelo a lo largo de la columna. Tumbados boca arriba sobre él, dejamos los brazos caer por su propio peso hacia ambos lados y nos quedamos ahí 1 o 2 minutos. Podemos buscarnos una pelota de tenis y rodarla por la zona del pecho para relajar los pectorales.
4.Ejercicio de movilidad para hombros adelantados y amplitud de caja torácica:
Búscate algún rulo, cojín o almohada para colocártelo a lo largo de la columna. Tumbados boca arriba sobre él, dejamos los brazos caer por su propio peso hacia ambos lados y nos quedamos ahí 1 o 2 minutos. Podemos buscarnos una pelota de tenis y rodarla por la zona del pecho para relajar los pectorales.