Cervicales.
Las cervicales son muy delicadas, y la zona donde tendemos a acumular todo el estrés. Además es la causa mas comun de dolores de cabeza y mareos.
Por eso te propongo estos dos ejercicios facilisimos y super eficaces!
NO DEBES HACER ESTOS EJERCICIOS SI TIENES MAREOS O VERTIGOS!!
Los ejercicios de flexibilidad (o amplitud articular) se deben personalizar.
Es decir, ubícate en la postura que te indico y, a continuación, experimenta con movimientos sutiles hasta hallar la sensación más intensa en la zona que deseas estirar.
Sin embargo, es muy importante que atiendas a esa sensación, pues nunca debes sentir dolor, solo una leve sensación de estiramiento.
Si la sensación es demasiado intensa, aunque creas estar estirando la zona, es muy probable que realmente se esté contrayendo y no logres aliviar el dolor.
Respira y relaja.
Ahora debes mantener la postura y la oposición durante unos 20 segundos mientras respiras de forma calmada y pretendes relajar la zona que estás estirando. Si la sensación de estiramiento es muy intensa será muy difícil estirar, así que, de nuevo, insisto en encontrar solo la sensación suave de estiramiento, nunca llegar al dolor.
La persiana
Siéntate en una silla, con las rodillas separadas unos cinco centímetros y la planta de los pies en el suelo. No apoyes la espalda en el respaldo. Coloca tus manos, una sobre otra, tras la cabeza, y permite que te ayuden a bajar la barbilla hacia el cuello. Mientras respiras de forma calmada (inspirar durante 4 segundos y exhalar durante cuatro segundos) intenta lo siguiente a través de suaves y sutiles movimientos:
- Sacar hacia el techo las vértebras cervicales. ¿Crees que es difícil? No se trata de hacer ningún movimiento exagerado, solo inténtalo. Visualiza tus vértebras cervicales dirigiéndose hacia el techo suavemente.
- Separar los omóplatos sin contraer el pectoral.
- Alejar los hombros de las orejas.
Qué sentir: Estiramiento en la cabeza, cervical y espalda alta.
Cómo sentirlo: Llevando la barbilla hacia el cuello y los hombros lejos de las orejas.
Repeticiones: Una vez tengas la barbilla hacia el cuello, los omóplatos separados y los hombros lejos de las orejas, permanece en esta postura durante 20 segundos continuando con la respiración calmada.
El Desodorante
Siéntate en una silla, con las rodillas separadas unos cinco centímetros y las plantas de los pies en el suelo. No apoyes la espalda en el respaldo. Coloca un brazo detrás de tu cintura. Coloca la mano del otro brazo en tu cabeza. Mira hacia la axila del brazo cuya mano está en tu cabeza.
Qué sentir: Estiramiento en el lateral del cuello donde la oreja y el hombro quedan más alejados.
Repeticiones: mantén la postura acompañando de respiraciones profundas durante 10 y 20 segundos.
2 ideas sobre “EJERCIOS PARA CERVICALGIA”
Estupendos..y fáciles
Gracias, espero que sean de utilidad. Un abrazo