ESTIRAMIENTOS

 

Cuidado con las personas mayores, no deben realizar estiramientos amplios puesto que tienen mayor riesgo de lesión. Para los demás, es importante notar bastante la tensión pero nunca dolor. Ubícate en la postura que te indico y, a continuación, experimenta con movimientos sutiles hasta hallar la sensación más intensa en la zona que deseas estirar.

Estos estiramientos los realizaremos durante al menos 40 segundos cada uno, los cuales dividiremos en 3 barreras; es decir, colocamos tensión y nos quedamos un rato ahí aguantando, cuando notemos que la tensión disminuye cogemos aire y al soltarlo avanzamos un poco más en el estiramiento. Así 3 veces.

 

NOTA: En los 3 próximos ejercicios tener especial precaución los pacientes que tengáis problemas de hombro. En el caso de sentir dolor, no realizar.  

 

     1.Estiramiento de pectoral:

Codo y hombro en ángulo de 90 grados, nos apoyamos contra un muro y con la mirada al frente avanzamos un paso hacia adelante, tiene que notarse tensión en la zona del pecho.

                   2.Estiramiento deltoides

                        La tensión se debe notar en la parte lateral del hombro.

 

        3.Estiramiento de tríceps

        4.Estiramiento piramidal. La tensión debe notarse en la zona glútea de la pierna que queda arriba.

         5.Estiramiento glúteo. No separar hombros del suelo, podemos ir jugando con la posición de la pierna para notar más tensión.

      6.Estiramiento de cuádriceps (Para más tensión meter retroversión pélvica, es decir meter culete hacia adentro)

         7.Estiramiento de isquiosurales, la tensión debe notarse en la parte posterior del muslo. Es importante que la espalda esté totalmente recta

 

           8.Estiramiento de gemelos. Lo importante aquí es mantener la rodilla que queda atrás estirada y el talón que no se despegue del suelo. Cuanto más atrás lleves el pie más tensión notarás, o cuanto más adelantes tu cuerpo hacia adelante. La tensión debe notarse en la parte posterior de la pierna

 

           9.Estiramiento de espalda global (Saludo a Mahoma). Si te resulta incómodo puedes probar a hacerlo con rodillas levemente abiertas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares